
Las cosas como son, la película es más que interesante; el enfoque fantástico del mundo dual de la niña, la brillante realización de algunas de las escenas y la interpretación del inmenso Sergi López son los puntos a su favor.
Pero como ya se ha hablado sobradamente de todo lo bueno que tiene la película, voy a centrarme en lo malo. Los trucos forzados de guión, la mala fluidez de la historia en algunos momentos y la interpretación de Ariadna Gil son las bazas en contra, pero veámoslas más detenidamente.
Hay cosas que no me explico.
La primera es la escena de la aparición del fauno, que esta completamente exenta de tensión, la planificación de la escena, casi toda en planos bastante cerrados no ayuda demasiado a darle espectacularidad al momento, y como que no te das cuenta la niña se lo encuentra y charlan tan naturalmente, así como si tal cosa.
La segunda fue un plano que me llamó excepcionalmente la atención cuando la madre está a punto de perder el bebé, la niña sale corriendo de la casa gritando "capitán, capitán" lástima que no mueva la boca y que tras salir corriendo el capitán la niña se quede como bastante quieta. Y me llamó la atención porque en general Del Toro ha demostrado sobradamente que es capaz de planificar hasta el último detalle en uno de sus planos.

La cuarta es la escena final en la que el mundo mágico en 3D es tela de hortera y un poco cutre.
Y por último Federico Luppi. Entiendo que la niña se pudiera imaginar al rey del mundo mágico con un cierto parecido al rey Melchor, pero ¿porqué argentino?